
Título original: The name of the wind
Título: El nombre del viento
Título alternativo: Crónica del asesino de Reyes 1
Autor: Patrick Ruthfuss
Género: Fantasía épica
Trilogía: Crónica del asesino de Reyes
Editorial: Plaza y Janés
Año de publicación: EE.UU en 2007, España en 2009
Nº de páginas: 872
Precio: 22.90 €
Edad recomendada: A partir de los 14 años.

""Me llamo Kvothe. Quizás hayas oído hablar de mi."
Opinión personal.
Realmente maravilloso, no decepciona. Desde que lo tuve en mis manos supe que me iba a gustar, pero normalmente cuando voy con las espectativas tan altas me suelo llevar un pequeño chasco, pero esta vez, no ha sido así.

Antes de leerllo me desmotibvaba el número de páginas, aunque más que de éste , me daba miedo las páginas de la continuación. Pero una vez leido me doy cuenta de lo absurdo que resultaba, qué rabia si por mi pereza me llego a perder una historía como ésta.
Esta primera parte me ha parecido una larga introducción, a pesar de todo lo que Kvothe cuenta y todo lo que ocurre se queda corto pensando en todo lo que vendrá.
Estoy deseando leer la continuación, pero con todo lo atrasado que llevo creo que esperaré un poco.
No puedo hacer una reseña más larga porque resultaría repetitiva. Me pasaría todo el rato contando lo maravilloso que es el libro, la historia, los personasjes, la pluma del escritor, el mundo que les rodea... Ya empiezo a desvariar.
No tengo más que decir, le doy un insuperable 5
Sólo digo que si a alguien le pasa lo que me pasaba a mí, y se está pensando en empezarlo o no empezarlo por la cantidad de páginas, que lo olvide, que coja el libro, se siente en un lugar cómodo, abra la tapa y comience la historia, no te vas a arrepentir. Eso sí, dale y date tiempo para asimilar todo lo que ocurre.
Una última cosa, si eres de las personas que como yo, se emocionan al leer un libro, preparate para llorar, para reir, para enfadarte, para amar y para odiar y para todos esos sentimentos que una historia bien contada te producen.
Booktrailer
Y yo que me veo mayor para estas lecturas... aisn...
ResponderEliminarBesos
Lupa
Nunca se es mayor para nada, y menos para leer. Un beso.
EliminarPues precisamente este libro no me parece juvenil, tampoco estrictamente adulto, sino el típico para un rango de edad super amplio.
EliminarA mí también me encantó este libro cuando lo lei hace un año más o menos, es maravilloso
ResponderEliminarbesos
A ver si me lo compro ya y le hinco el diente jeje Un besote!
ResponderEliminarEste libro me superrequeteencantó! Es una maravilla, aunque sea algo largo me lo terminé en un suspiro. Estoy leyendo ahora mismo su segunda parte, apenas he empezado pero pinta tan bien como el primero. Un beso :)
ResponderEliminarEstoy deseando meterle mano a este libro!! Pero no quiero empezar hasta q publiquen el tercer libro pq se que los voy a devorar!!! todo el mundo me ha hablado super bien de esta trilogía y me daría coraje tener q esperar mucho tiempo para saber q es lo q pasa!! Me alegra q te haya gustado!besotes
ResponderEliminarEs de mis novelas favoritas, de hecho tiene uno de mis protagonistas predilectos. Me gustó porque él no empieza siendo un héroe, ni le ponen en un pedestal durante la novela, si no que lo conocemos desde lo más bajo y vemos como tropieza y se levanta. Me encanta eso =)
ResponderEliminarBesotes
Me encanta tu reseña, disfrutas de la fantasía y la buena lectura, me gustaría mucho tener tu opinión acerca de lo que escribo, te invito a mi blog
ResponderEliminarHttp://mariaiholandarondon.blogspot.com
Gracias!
Este libro es una maravilla *3*
ResponderEliminarSIn duda, el mejor libro que lei en el 2011, no podria estar mas de acuerdo con tu rese;a.
Besos!
Madre mía la de días que intentaba comentarte y no me salía la casilla de los comentarios.
ResponderEliminarNada, decirte que hace un montonazo que me leí este libro, creo que acababa de salir así que fíjate. La verdad es que aunque tenga tantas páginas se pasa en un suspiro porque es ameno y muy intenso, y te/se consume rápidamente. Libros con un tercio menos de hojas, e incluso menos se me hicieron soporíferos. El libro es una obra maestra y con todo ello analizas el libro y descubres que como bien dices es solo una introducción, una sola gota de agua fresca en tu boca sedienta y quieres más mucho más, estoy segurísimo que "El temor de un hombre sabio" será apoteósico. ¡Que ganas de leelo! Aunque primero, nuevamente, tendré que leer este libro que has reseñado.
-Un saludo-
Ale, para que quejes de comentario :P
bonita reseña^^ parece interesante, ya me lo leeré...
ResponderEliminarte sigo
¿me sigues?
loslibrossdeana.blogspot.com