Muy buenos días a todos. hoy dejo la actividad de la primera semana de la lectura conjunta que ha organizado Judith del blog zona exentrica.
El libro que ha elegido es Orgullo y prejuicio, animaros y uniros a la lectura conjunta.
ACTIVIDAD 1º SEMANA
.oOº Portada y sinopsis ºOo.

Título original: Pride and prejudice
Título: Orgullo y prejuicio
Autora: Jane Austen
Editorial: Círculo de lectores
Nº de páginas: 468
Satírica, antirromántica, profunda y mordaz a un tiempo, la obra de Jane
Austen nace de la observación de la vida doméstica y de un profundo
conocimiento de la condición humana. Orgullo y prejuicio ha fascinado a
generaciones de lectores por sus inolvidables personajes y su
desopilante retrato de una sociedad, la Inglaterra victoriana y rural,
tan contradictoria como absurda. Con la llegada del rico y apuesto señor
Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven
del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la
hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a los
personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el
conocimiento y el amor verdadero. Esta edición presenta al lector una
nueva traducción al castellano que devuelve todo su esplendor al ingenio
y la finísima ironía de la prosa de Austen.
.oOº Un poco de la autora ºOo.

Nació en la rectoría de Steventon (Hampshire). Su familia pertenecía a la burguesía agraria, contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista. La candidez de las obras de Austen, sin embargo, es meramente aparente; si bien pueden interpretarse de varias maneras. Los círculos académicos siempre han considerado a Austen como una escritora conservadora, mientras que la crítica feminista más actual apunta que en su obra puede apreciarse una novelización del pensamiento de Mary Wollstonecraft sobre la educación de la mujer.
Información de Wikipedia
.oOº Portadas ºOo.
Pues hasta aqui mi primera actividad
Increible, pero no he leido Orgullo y prejuicio, a pesar de que tengo en casa 3 ediciones (de mi hermana, que le encanta). A ver si un dia de estos me animo. Besos!
ResponderEliminarHola !!
ResponderEliminarQue bueno, muchas gracias por participar con la actividad!!
Tiene un montón de portadas y hasta una muy parecida a Luna Nueva o Medianoche de Claudia Grey, quien lo diría ja ja !!
A seguir con la lectura linda !!
Besos
Me paso a mirar y lo mismo me uno, porque lo tengo en casa esperando a ser leido ;)
ResponderEliminarPD: ¿Te pasas por mi blog? please ^-^
me estoy picando y voy a ver si me lo leo!!
ResponderEliminarBEsos
holass, me pasaba por aquí recién, pues acabo de ver tu comentario en mi blog, gracias por pasarte por el ...te siguooooo!! nos leemoss!!
ResponderEliminarUy!! Soy la más indisciplinada XD
ResponderEliminarTengo el libro en casa, pero ahora no me apetece ponerme con él, lo leeré, sí, pero ahoran o es el momento.
ResponderEliminarBesos
Lupa
Esta la leí hace mucho, tanto que casi no me acuerdo, lo tendré que releer en algún momento. Ahora no, porque ya tengo elegido el próximo clásico para junio ^^ ¡Un beso!
ResponderEliminarUn libro maravilloso y delicioso, por muchos motivos. Debería ser lectura obligada.
ResponderEliminarUn abrazo.
Yo no lo había leído hasta ahora, aunque llegué a ver la serie de la BBC por Tv, pero no la ví mucho. La verdad que es una obra que no hay que perdérsela, es muy interesante!!
ResponderEliminarUn saludo